¿Por qué fracasó mi nido?

Los nidos fracasan por varias razones. Normalmente, condiciones ambientales desfavorables, el uso de productos químicos, la presencia de depredadores y limitaciones en la disponibilidad de alimentos son las causas más comunes de la mortalidad de los nidos. Nuestra Guía para Solucionar los Problemas de la Caja Nido también puede ser útil para determinar una razón.

Además:

  • Las condiciones ambientales malas pueden causar el fracaso de un nido. Aunque la mayoría de las cajas nido tienen aislamiento y ventilación adecuados, pueden alcanzar sus límites cuando el clima es extremo.
  • El frío o la lluvia también pueden afectar a las poblaciones de insectos de las que dependen las aves: muchas especies de aves cantoras alimentan a sus polluelos exclusivamente de insectos. El uso de químicos como los pesticidas, insecticidas o incluso herbicidas también puede ser un problema. Estos normalmente afectan más que solo la especie objetivo: si se fumigan insectos, las aves pueden ingerir esos insectos cubiertos de químicos; rociar herbicidas suele contaminar cualquier cosa que toque la zona fumigada; incluso el uso de rodenticidas tiene efectos negativos en las aves rapaces como los búhos. Es mejor no usar ninguno de estos productos químicos si deseas mantener un jardín que favorezca la vida silvestre.
  • Las aves pueden morir de hambre por diversas causas, como una disponibilidad limitada de alimento debido a un clima adverso (lo cual reduce las poblaciones de insectos u otras fuentes naturales de alimento), o si un padre desaparece durante la fase de polluelo. Aunque a veces el otro padre puede compensar la pérdida aumentando su frecuencia de alimentación, también es posible que abandone el nido y comience de nuevo.
  • Los huevos pueden no ser viables por varias razones: infertilidad, condiciones ambientales como el clima o el uso de productos químicos, o daño a los huevos. También aumenta la probabilidad de que los huevos sean infértiles a medida que avanza la temporada reproductiva (en la segunda y tercera nidada), ya que se necesita mucha energía para crear y poner los huevos.
  • Hay muchos animales que depredan los nidos de aves, como los mapaches, gatos, ardillas listadas y algunos otros roedores, serpientes e incluso otras aves. Si tienes una caja nido, agregar un protector contra depredadores puede ayudar a aumentar el éxito del nido. Sin embargo, no hay mucho que se pueda hacer para los nidos de taza abierta, aparte de seguir los consejos en nuestro Código de Conducta para evitar que los depredadores detecten el nido.
  • Las especies que compiten por una caja nido pueden usurpar una que contiene un nido activo. Por ejemplo, los gorriones y los estorninos europeos no son nativos de Norteamérica y pueden matar a los polluelos y ocasionalmente a un ave adulta. Aquí encontrarás consejos sobre cómo lidiar con estas especies.
  • En raras ocasiones, las infestaciones parasitarias graves pueden debilitar tanto a los polluelos que no pueden sobrevivir. Sin embargo, solo porque encuentras ácaros en el nido no significa que una infestación grave sea inevitable. Échale un vistazo a nuestro blog para obtener más información.
  • Las enfermedades genéticas y la intoxicación química pueden provocar la muerte de las aves, pero éstas son difíciles de diagnosticar sin un análisis de laboratorio.

Desafortunadamente, los nidos de muchas aves fracasan en la naturaleza, e incluso cuando los monitores hacen todo lo posible para aumentar la probabilidad de que tengan éxito, aún hay algunas cosas fuera de nuestro control. Esta es una de las razones por las que las aves ponen tantos huevos y tienen varias nidadas cada año: hacen frente a esas pérdidas inevitables.

Volver a preguntas frecuentes